Los AirPods de Apple han revolucionado la forma en que disfrutamos de la música y nos comunicamos en movimiento. Desde su lanzamiento en 2016, han evolucionado constantemente, presentando nuevas características y mejoras en cada generación.
En este artículo, te mostraremos las diferencias clave entre los AirPods de primera y segunda generación, así como las emocionantes actualizaciones que trajo consigo la tercera generación. También abordaremos los diversos modelos y variantes que se han lanzado a lo largo del tiempo.
Si sos un amante de la música, un fan de la tecnología o simplemente estás interesado en descubrir cómo han evolucionado los auriculares inalámbricos más populares del mercado, ¡este artículo es para vos! Acompañanos mientras desglosamos las características, el rendimiento y las mejoras de cada generación de AirPods y descubrí cuál es el modelo que se ajusta mejor a tus necesidades y preferencias.
¿Qué modelos de AirPods existen?
- AirPods de primera generación: Estos fueron los primeros auriculares inalámbricos lanzados por Apple. Se conectan a través de Bluetooth y vienen con un estuche de carga.
- AirPods de segunda generación: Los AirPods de segunda generación presentaron mejoras en comparación con su predecesor. Introdujeron el chip H1 de Apple, que mejoró la velocidad de conexión y la eficiencia energética. También incluyeron la opción de carga inalámbrica para el estuche.
- AirPods Pro: Los AirPods Pro ofrecieron un diseño completamente nuevo con puntas de silicona intercambiables que proporcionan un ajuste más seguro y cómodo. Además, incluyeron cancelación activa de ruido para una experiencia de sonido inmersiva.
- AirPods Max: Diferentes a los anteriores, los AirPods Max son auriculares de diadema. Ofrecen cancelación activa de ruido, calidad de audio de alta fidelidad y un diseño premium.
- AirPods de tercera generación: Los AirPods de tercera generación presentaron un nuevo diseño que se asemeja al de los AirPods Pro, pero sin las puntas de silicona intercambiables. Incluyen mejoras en la calidad de audio y funciones como el modo de transparencia.
Airpods y sus generaciones: comparación
Airpods 1 Versus Airpods 2
- Chip y rendimiento: Los AirPods de segunda generación incluyen el chip H1, mientras que los de primera generación tienen el chip W1. El chip H1 proporciona una conexión Bluetooth más rápida y estable, así como un cambio más rápido entre dispositivos y una mayor eficiencia energética.
- Opciones de carga: Los AirPods de segunda generación ofrecen dos opciones de estuche de carga: uno con carga estándar y otro con carga inalámbrica. Los AirPods de primera generación solo están disponibles con el estuche de carga estándar.
- Activación “Oye Siri”: Los AirPods de segunda generación admiten la activación “Oye Siri” de forma hands-free, lo que significa que podés activar a Siri sin tener que tocar los auriculares. Los AirPods de primera generación no cuentan con esta función.
- Tiempo de conversación: Los AirPods de segunda generación ofrecen un tiempo de conversación más largo en comparación con los de primera generación. Mientras que los AirPods de primera generación ofrecen aproximadamente 2 horas de conversación, los de segunda generación brindan hasta 3 horas de tiempo de conversación.
AirPods 2 versus AirPods 3
Diseño y estuche de carga
Los AirPods 2 conservan el diseño original de los AirPods, mientras que los AirPods 3 presentan un diseño más elegante y compacto, con un ajuste anatómico que dirige el sonido directamente a tus oídos.
En cuanto a los estuches de carga, el estuche de los AirPods 2 es más alargado, mientras que el estuche de los AirPods 3 se asemeja al diseño de los AirPods Pro, siendo más compacto y perfecto para llevar en cualquier bolsillo.
Tecnología del sonido
Una de las principales diferencias entre los AirPods 2 y los AirPods 3 es la introducción de dos innovaciones en los AirPods 3:
- Audio espacial con seguimiento de la cabeza: Los AirPods 3 ofrecen una experiencia tridimensional al convertir la música y el contenido multimedia en un sonido envolvente.
- Ecualización adaptativa: Los AirPods 3 ajustan automáticamente la ecualización de la música para ofrecer una experiencia de sonido personalizada.
Micrófonos
Ambos modelos de AirPods cuentan con dos micrófonos que aíslan tu voz y el sonido ambiental durante las llamadas. Sin embargo, los AirPods 3 presentan micrófonos cubiertos con una malla acústica especial que minimiza los efectos del viento, lo cual puede ser beneficioso en entornos ventosos.
Sensores
Los AirPods 3 están equipados con un sensor de piel que les permite diferenciar entre tu oreja y otras superficies. Esto evita la reproducción de sonido cuando los AirPods se encuentran fuera de tus oídos y se detiene automáticamente cuando te los sacas.
Otras diferencias
- Batería: Los AirPods 3 ofrecen hasta 6 horas de reproducción de audio, una hora más que los AirPods 2. Con una carga de solo 5 minutos, los AirPods 3 proporcionan aproximadamente 1 hora de música, lo cual es útil cuando tenes prisa y necesitas un impulso de batería de última hora. Además, el estuche de los AirPods 3 es compatible con la carga MagSafe, introducida en los iPhone 12.
- Resistencia al sudor y agua: Tanto los AirPods 3 como su estuche son resistentes al agua, lo que significa que podes llevar tus AirPods a la playa o a la pileta sin preocuparte por las salpicaduras.
Conclusión
En conclusión, los AirPods de Apple han experimentado una evolución notable a lo largo de sus generaciones. Desde los AirPods de primera generación hasta los AirPods de tercera generación, cada iteración ha introducido nuevas características y mejoras para ofrecer una experiencia auditiva excepcional.
Cuando comparamos los AirPods 1 y 2, vemos avances significativos en rendimiento y comodidad. El chip H1 de los AirPods 2 mejoró la velocidad de conexión, la eficiencia energética y permitió la activación manos libres de Siri. Además, la opción de carga inalámbrica brindó mayor conveniencia.
La llegada de los AirPods 3 marcó un cambio estético y funcional. Con un diseño más compacto y ajuste anatómico, los AirPods 3 ofrecen un sonido inmersivo gracias a características como el audio espacial con seguimiento de la cabeza y la ecualización adaptativa. Además, se introdujeron mejoras en los micrófonos y sensores, como la resistencia al viento y la capacidad de detectar si los tienes puestos.
A medida que los AirPods evolucionan, también se han lanzado diferentes modelos para satisfacer las necesidades y preferencias de los usuarios. Desde los AirPods Pro hasta los AirPods Max, cada modelo ofrece características distintivas para diversos casos de uso.
En definitiva, los AirPods han redefinido la forma en que disfrutamos de la música y nos comunicamos en movimiento. Su éxito se basa en la combinación de calidad de sonido, conectividad perfecta con dispositivos Apple y una experiencia de uso sin complicaciones. Sea cual sea la generación o modelo que elijas, los AirPods continúan siendo una opción popular y confiable en el mercado de los auriculares inalámbricos.
Así concluye nuestro artículo sobre los AirPods y sus generaciones. Esperamos que esta guía te haya ayudado a comprender mejor las diferencias entre los AirPods 1, 2 y 3, así como los modelos disponibles. ¡Disfruá de tu experiencia musical inalámbrica con los AirPods que se adapten a tus necesidades y preferencias!
¡Gracias por leernos hasta la próxima!