El envasado al vacío se ha convertido en una práctica popular en muchos hogares y establecimientos comerciales debido a sus numerosos beneficios. Al eliminar el aire del empaque, el envasado al vacío prolonga la vida útil de los alimentos, mantiene su frescura y preserva sus nutrientes esenciales.
En este artículo, exploraremos a fondo el envasado al vacío, analizando sus beneficios para ayudarte a comprender mejor esta técnica y tomar decisiones informadas. Además, te proporcionaremos una guía para ayudarte a saber cuál de todas las opciones de envasadoras al vacío es la más adecuada para vos.
¡Seguí leyendo para descubrir las respuestas a las preguntas más frecuentes como qué envasadora al vacío comprar, las ventajas del envasado al vacío, cuanto dura el envasado al vacío y mucho más!
¿Qué es el envasado al vacío?
A lo largo de la historia, hemos buscado constantemente formas de prolongar la vida útil de los alimentos. Desde la deshidratación hasta la conserva a baño maría, el congelamiento, el salado, el ahumado y el almacenamiento en frío, hemos desarrollado diversos métodos para lograrlo.
Hoy en día, la tecnología nos ha brindado el envasado al vacío. Este innovador método de conservación implica extraer el aire de las bolsas, recipientes o botellas utilizando máquinas de vacío, brindando una forma eficiente y efectiva de mantener los alimentos frescos y protegidos por más tiempo.
¿Cuáles son los principales beneficios del envasado al vacío?
Cuando los alimentos se envasan sin oxígeno, se obtienen tres efectos beneficiosos.
- En primer lugar, se evita la proliferación de microorganismos, lo que retrasa los procesos de putrefacción causados por bacterias y hongos.
- En segundo lugar, se retrasa la degradación enzimática, lo que ayuda a evitar la oxidación de grasas y vitaminas.
- Por último, se previene el pardeamiento (proceso por el cual algunos alimentos toman un color marrón debido a ciertas reacciones.) de los hidratos de carbono, preservando así su apariencia y calidad.
El envasado al vacío se destaca como una opción confiable para preservar la frescura de los alimentos, mantener sus nutrientes y protegerlos de agentes dañinos. Además, su versatilidad es destacable, ya que se puede utilizar para conservar una amplia variedad de alimentos, tanto crudos como cocinados, legumbres, verduras, carnes, pescados, frutas, quesos, pan, bizcochuelos, galletitas, hierbas aromáticas, café, y más. Este método de conservación es adecuado para diferentes formas y texturas de alimentos, ya sean sólidos enteros, trozados, feteados, purés o líquidos.
Finalmente, una de las principales ventajas del envasado al vacío es la versatilidad que ofrece: podemos utilizar distintos tipos de recipientes que se adapten a las necesidades de cada uno.
¿Cuánto dura el envasado al vacío?
El envasado al vacío prolonga significativamente la conservación de los alimentos. Comparado con la conservación en la heladera, los quesos pueden durar de 4 a 8 meses en lugar de 1-2 semanas, las verduras pueden mantenerse por 2 semanas en lugar de 3-6 días, y las frutas pueden mantener su frescura durante 1 a 2 semanas en lugar de 3-6 días (es importante escaldar las frutas y verduras antes de envasarlas al vacío).
En comparación con la conservación en el congelador, los alimentos envasados al vacío pueden durar hasta 3 años en lugar de 6 meses.
El envasado al vacío también es beneficioso para alimentos crujientes, deshidratados y frutos secos, ya que se conservan por más tiempo sin comprometer su textura. Además, es posible comprar alimentos en porciones más grandes y cortar trozos según sea necesario, envasando el resto al vacío para su conservación.
Este método también se aplica a alimentos líquidos como aceites, permitiendo una mayor duración sin que se enrancien. Los jugos o batidos también se pueden envasar al vacío, evitando la oxidación y manteniendo su calidad. Incluso el vino puede beneficiarse al extraer el aire de la botella después de abrirla, lo que retrasa las reacciones químicas y preserva su sabor y aroma (se pueden utilizar bombas de vacío especiales para botellas de vino o tapones para vacío que algunas envasadoras al vacío incluyen).
¿Qué envasadora al vacío comprar?
En nuestra tienda contamos con una gran variedad de máquinas envasadoras al vacío. Para saber qué envasadora al vacío comprar, te recomendamos ponerte en contacto con uno de nuestros asesores de ventas para que puedas comentarle tus necesidades específicas.
¿Cuáles son las ventajas del envasado al vacío?
Como te contamos, el envasado al vacío ofrece la flexibilidad de almacenar alimentos en la despensa, en la heladera o en el congelador, adaptándose a tus necesidades y preferencias. Seguí leyendo para descubrir las ventajas del envasado al vacío:
- Prolongación de la vida útil: El envasado al vacío ayuda a prolongar la vida útil de los alimentos al eliminar el aire y reducir la oxidación, lo que puede prevenir la proliferación de bacterias y hongos. Esto significa que los alimentos se mantienen frescos y comestibles por más tiempo.
- Mantenimiento de la calidad nutricional: Al eliminar el aire y proteger los alimentos de la exposición al oxígeno, el envasado al vacío ayuda a preservar las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales presentes en los alimentos. Esto contribuye a mantener la calidad nutricional de los alimentos durante un período más largo.
- Conservación del sabor y la textura: El envasado al vacío evita la pérdida de sabor y textura de los alimentos al protegerlos de la exposición al aire y la humedad. Los alimentos envasados al vacío mantienen su sabor fresco y su textura original, lo que permite disfrutar de una experiencia culinaria más satisfactoria.
- Ahorro de espacio: Las bolsas al vacío son compactas y permiten un mejor aprovechamiento del espacio en la despensa, la heladera o el congelador. Al eliminar el aire, los paquetes se vuelven más compactos y se pueden apilar fácilmente, lo que ayuda a optimizar el espacio de almacenamiento.
- Facilidad de organización: El envasado al vacío proporciona una forma ordenada y organizada de almacenar alimentos. Los paquetes sellados al vacío son transparentes, lo que permite una fácil identificación de los alimentos y evita confusiones en la despensa o el refrigerador.
- Prevención de la aparición de olores: Al sellar herméticamente los alimentos al vacío, se evita la transferencia de olores entre los alimentos y se previene la contaminación cruzada de aromas no deseados. Esto es especialmente beneficioso al almacenar alimentos con olores fuertes, como pescados o quesos.
- Versatilidad en la variedad de alimentos: El envasado al vacío es adecuado para una amplia gama de alimentos, incluyendo carnes, pescados, frutas, verduras, quesos, panes, pastelería y más.
Estas ventajas hacen del envasado al vacío una opción atractiva para aquellos que desean prolongar la frescura y la vida útil de sus alimentos, manteniendo su calidad y sabor en el tiempo. Esperamos que este artículo te haya servido para tomar la decisión correcta, ¡esperamos tu consulta!