¿Te gustaría conservar tus alimentos por más tiempo sin perder su calidad ni su sabor? ¿Te gustaría preparar tus propias recetas y guardarlas para cuando quieras? Si la respuesta es sí, entonces tenés que conocer cómo envasar al vacío frascos y recipientes.
Estamos hablando de una maravilla para los amantes de la buena comida, porque te permiten envasar al vacío tus alimentos favoritos en el mismo recipiente en el que los preparás o los comprás. De esta forma, no tendrás que cambiarlos de envase ni desperdiciar bolsas de plástico. Además, al sacarles todo el aire, los protegés de las bacterias y los hongos que los estropean, y los mantenés frescos y deliciosos por mucho más tiempo.
Con las máquinas para envasar al vacío frascos y recipientes podrás conservar todo tipo de alimentos: desde salsas y aderezos, hasta ensaladas y frutas, pasando por carnes y pescados marinados, o incluso platos cocinados. Solo tenés que elegir el recipiente adecuado (puede ser un frasco, un tupper, una botella o un tarro) y colocarlo en la máquina.
En unos segundos tendrás tu alimento envasado al vacío y listo para guardar o consumir cuando quieras. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitás saber sobre las envasadoras al vacío de frascos y recipientes: qué ventajas tienen, qué tipos existen y más.
¿Cuáles son los métodos de conservación de envasado al vacío?
Para conservar los alimentos al vacío existen diferentes métodos, pero el más aconsejable, cómodo y seguro es usar máquinas de envasado al vacío. Su función es quitar el aire de los envases y los cerrarlos de forma hermética. Funcionan con bolsas de plástico, frascos y recipientes especiales. Este método es eficaz y asegura una buena conservación de los alimentos.
¿Cuáles son los beneficios del envasado al vacío en frascos?
La técnica de envasar al vacío frascos y recipientes puede aplicarse a una amplia variedad de alimentos, desde carnes y pescados, hasta frutas, verduras y productos secos. Al eliminar el aire y sellar herméticamente los envases, se crea un ambiente en el que las bacterias no pueden proliferar, lo que retrasa el proceso de descomposición y mantiene la frescura de los alimentos durante más tiempo. Algunos de sus principales beneficios son:
- Te permiten ahorrar espacio: Uno de los beneficios más destacados del envasado al vacío es su capacidad para optimizar el guardado de alimentos en el freezer, la heladera y las alacenas. Al eliminar el aire del envase, los alimentos se comprimen, lo que permite aprovechar mejor el espacio disponible.
- Te ayudan a organizar tus comidas: El envasado al vacío te brinda la posibilidad de conservar tus comidas por mucho más tiempo, manteniendo su frescura y sabor. Esto resulta especialmente útil para planificar tus comidas con antelación y organizar tu alimentación de forma más eficiente.
- Te ahorran tiempo: Al preparar tu comida, envasarla al vacío y congelarla, podrás ahorrar tiempo en la cocina. Cuando quieras consumir los alimentos, simplemente deberás descongelarlos y listo. Esto es especialmente beneficioso para aquellos días en los que no tenés tiempo o energía para cocinar desde cero.
¿Por qué debería mantener los alimentos envasados al vacío?
Sencillamente, porque envasar al vacío frascos y recipientes te permite prolongar la vida útil de los alimentos al eliminar el aire del envase, evitando la proliferación de bacterias y el deterioro causado por la oxidación.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de envasar al vacío?
A la hora de envasar al vacío hay que tener en cuenta algunos consejos y trucos para hacerlo correctamente y aprovechar al máximo sus beneficios. Algunos de ellos son:
- Utilizar bolsas o recipientes adecuados: las bolsas o frascos deben ser de un material resistente, impermeable y apto para el contacto con los alimentos. También deben tener un tamaño adecuado al producto que se va a envasar, sin dejar demasiado espacio ni quedarse cortas.
- Limpiar y secar bien los alimentos antes de envasarlos: los alimentos deben estar limpios y secos para evitar la proliferación de bacterias y hongos que puedan estropearlos. También se debe eliminar el exceso de grasa, huesos o espinas que puedan perforar la bolsa o recipiente.
- Dejar un margen de unos 5 cm entre el alimento y el borde del recipiente o bolsa: esto facilitará el sellado y evitará que se escape el aire. También se debe doblar el cuello de la bolsa y mantenerlo libre de residuos o líquidos que puedan interferir con el vacío.
- Conservar los alimentos en un lugar fresco y seco.
Siguiendo estos consejos y trucos podrás envasar al vacío tus alimentos en frascos de forma fácil y segura. Así podrás ahorrar espacio, dinero y tiempo, y disfrutar de tus alimentos favoritos cuando quieras.
¿Qué recipiente debo utilizar para envasar al vacío?
Para envasar al vacío deberás elegir el recipiente adecuado según el tipo de alimento que quieras conservar y el método de envasado que vayas a utilizar. Algunos aspectos que deberás tener en cuenta son:
- El material del recipiente: debe ser resistente, impermeable y apto para el contacto con los alimentos. Puede ser de plástico, vidrio o metal, según el uso que le vayas a dar.
- El tamaño y la forma: el recipiente debe ajustarse al tamaño y la forma del alimento que quieras envasar, sin dejar demasiado espacio ni quedarse corto. Así evitarás el desperdicio de material y facilitarás el sellado y el vacío. También debés considerar si el recipiente tiene ángulos, curvas o salientes que requieran un corte especial de la bolsa o un adaptador para la máquina de envasado.
- El tipo de cierre: debe ser hermético y compatible con la máquina de envasado que vayas a utilizar. Puede ser de rosca, de clip, de presión o de sellado térmico, según el tipo de recipiente y de máquina que uses.
¿Cómo debo realizar el envasado?
Para llevar a cabo el proceso con máquinas de envasado al vacío deberás realizar los siguientes pasos:
- Elegir el tipo de máquina de envasado al vacío que se adapte a tus necesidades: existen diferentes tipos según el método de extracción del aire, el tipo de envase, la capacidad de producción y el uso que le vayas a dar.
- Elegir el envase que quieras usar: puede ser una bolsa de plástico gofrado, un tarro o un recipiente de vidrio o metal con tapa hermética, un rollo o una lámina de plástico, etc. El envase debe ser compatible con la máquina que uses y con el alimento que quieras envasar.
- Preparar el alimento: debés limpiarlo y secarlo bien, cortarlo si es necesario y condimentarlo o marinarlo si lo deseás.
- Introducir el alimento en el envase elegido.
- Colocar el envase en la máquina: deberás seguir las instrucciones del fabricante para acoplar correctamente el envase a la cámara o la boquilla de vacío. Luego cerrá la tapa o la barra de la máquina y seleccioná el programa o los parámetros adecuados según el tipo de alimento y de envase.
- Iniciar el proceso: deberás pulsar el botón correspondiente para que la máquina empiece a extraer el aire del envase y a sellarlo. El proceso puede durar desde unos segundos hasta varios minutos según la máquina y el envase que uses. Algunas máquinas tienen indicadores luminosos o sonoros que te avisan cuando el proceso ha terminado.
- Retirar el envase de la máquina de envasado al vacío: debés abrir la tapa o la barra de la máquina y sacar cuidadosamente el envase ya sellado. Comprobá que no haya fugas ni perforaciones y que el vacío se haya hecho correctamente. Luego etiquetá el envase con la fecha y el contenido y conservalo en un lugar fresco y seco.
Siguiendo estos pasos podrás realizar el envasado al vacío de forma fácil y segura. Así podrás conservar tus alimentos por más tiempo y con mejor calidad.
Conclusión
Como te contamos, envasar al vacío frascos y recipientes es una forma genial de conservar tus alimentos por más tiempo y con mejor calidad. Además, te ofrece muchas ventajas para tu día a día: te ahorra espacio, te facilita la organización y te permite ganar tiempo en la cocina. Solo tenés que seguir unos simples pasos y usar los envases adecuados para cada tipo de alimento.
Para aprovechar al máximo esta técnica, necesitás contar con una buena máquina de envasado al vacío. En nuestro catálogo encontrarás una amplia selección de modelos con diferentes características y precios para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo. ¡Te lo merecés!